Ir al contenido principal

La vuelta al mundo en 7 series

La vuelta al mundo en 7 series


Tú, sí tú, a ti te hablo adulador de Hollywood y Netflix, que no ve nada más allá fuera de estos dos. Tú que te inclinas y ruegas por contenido, te tengo una primicia, existe muy buenas series internacionales que te estas perdiendo y aquí en Cinestilo te recomendamos algunas, pasando de oriente a occidente, de asia por europa hasta llegar a latinoamérica, en tan solo un click y una conexión a internet o un VPN si te van esas cosas. Estamos tan acostumbrados a pensar que lo gringo es mejor, pero aguanta, no respires no te muevas ni pestañees, porque a continuación te contamos cuales son. (ESTE ARTÍCULO PODRÍA CONTENER SPOILERS, LEER BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD)


'Coroner' (CBC)

Esta serie policial canadiense, cuenta con tres temporadas, sigue la vida de Jenny Cooper, una doctora que se acaba de unir como la nueva forense de la policía de Toronto. Esta serie también está basada en los libros del escritor británico Matthew Hall.



La actuación de Serinda Swan es fuera de este mundo, ya que parece que nuestra protagonista se come pepas como si fuera el caramelo que te daba roche agarrar en el banco, pero el tema interno y psicológico del personaje termina estando muy bien logrado, la dosis perfecta, siendo creíble. 




'Anne with an E' (CBC)

Basada en el libro de Lucy Maud Montgomery de 1908, Anne of Green Gables. La historia nos muestra básicamente a una niña llamada Anne la cual es adoptada por error por los hermanos Cuthbert, no piensen nada raro pervertidos, y sus aventuras en la granja green gables en la ciudad de Avonlea (Isla del príncipe Eduardo). 



Si quieres sentirte recontra identificado con el personaje principal y pasar un buen tiempo mientras no estás haciendo nada, este es tu tipo de serie. Anne es una evolucionada a su tiempo, no como ese amigo tuyo que saca datos que a nadie le importan, tocando temas que el guión bien refleja el pensamiento de una niña de su edad, en conflicto con sus gustos particulares de adulta. El tiempo se pase volando, sin utilizar tu hierbabuena, y te hace querer seguir viendo.




'Itaewon Class' (JTBC)

Basada en uno de los más exitosos webtoons. La historia transcurre en el barrio de Itaewon, si, ya sé lo que debes estar pensando, pero no, no es la traducción. Este barrio es el más visitado, turístico, fiestero, parrandero y repleto de bares en Seúl. En este lugar nuestro protagonista Park Sae Ro Yi, después de salir de la cárcel, abrirá su bar para vengarse de quien lo metió en ella.



Entender la cultura coreana y sus pensamientos de honor y respeto que chocan tanto con los de occidente, desde el punto de vista de un “marginal” u “oprimido” y cómo se enfrentan al poder y a los estigmas, pero de verdad, no como tu amigo el caviar que estudia sociología y se cree revolucionario. Terminas aprendiendo sin sentirlo, queriendo que le pasen cosas buenas al prota y no entender el porque moqueas o sientes rabia a cada momento. 




'El Marginal' (Televisión Pública Argentina)

Aclamada serie argentina, con 3 temporadas y una por estrenar, que nos narra, en su primera temporada, como el ex policía Miguel Palacios es contratado por un juez, así como mi tío Hinostroza para infiltrarse en la cárcel de San Onofre, para recuperar a la hija de éste que fue secuestrada por los hermanos Borges quienes gobiernan la cárcel y controlan a los reos.



Muestra muy bien la función dentro de las cárceles en Latinoamérica, la red de corrupción de funcionarios, la cadena de mando y lo que te puede hacer a la cabeza el encierro. Personajes que te dan miedo, dirección de arte alucinante y un soundtrack envolvente.



'La Jauría' (TVN Chile)

Aquí nos muestran la muerte de Blanca Ibarra quien muere a los 17 años a causa de una violación en grupo, por parte de sus compañeros de escuela y el misterio detrás de la desaparición de su cuerpo, y el delito cometido hacia la fallecida.




Conoces el movimiento "Ni una menos", bueno aquí se narra de una manera más moderna y cruda la historia, con unos desenlaces que te dejarán con la boca abierta, cuidado con las moscas, además de lograr el enganche al final de temporada queriendo más con la muerte de…  También me gustó como se empoderó a la mujer sin terminar siendo un cliché.



'Gran Hotel' (Antena 3)

Julio Olmedo llega al pueblo de Cantaloa, específicamente al famoso Gran Hotel, para visitar a su hermana, Cristina, en el hotel donde trabaja como encargada de piso. Pero cuando llega, su hermana está desaparecida y parece no importarle a nadie, ya que nadie sabe decirle nada o dicen no conocerla.




Con misterio a más no poder, engaños, trampas, policía, muertes, sexo, desamor. Como si Clue de Hasbro se hubiera hecho realidad, pero más complejo y entretenido y con mucha más plata.



'Designated Survivor: 60 Days' (TVN Corea)

Después de un atentado en la asamblea nacional, el presidente y todo su gabinete, así como miles de funcionarios públicos mueren. Es así como el ministro del ambiente, Park Mu Jin, que fue el único que no se encontraba en la asamblea se convierte en el presidente interino de la República de Corea.







Si te gusto, te recomendamos revisar nuestro anterior artículo. Recuerda dejar tu comentario y seguirnos en facebook.

Teffo

Comentarios

Los hits del mes

TOP 4 CANCIONES DE SHREK 2

Siguiendo con nuestra sección de hablar de música en el cine, hoy quería hablar sobre diferentes bandas sonoras en sagas del cine , pero ¿sería muy denso y pretencioso explicarlo con letras?. Luego quise hablar sobre intros de series modernas , pero ¿las series son cine? (yo creo que sí, pero no hablaremos de eso ahora) . Entonces, después de conversarlo con la almohada, tuve la gran idea revelación de: LAS MEJORES CANCIONES EN SHREK 2 . Vamos, ¿a quién no le gusta Shrek 2? y aparte, no importa que seas un enfermito de la música como yo, es imposible que si gustas de esta película (digna de Oscars ) no te fascine el soundtrack también. ¿Cómo te explico? Desde David Bowie hasta Ricky Martin, ESTE SOUNDTRACK LO TIENE TODO: rock, baladas, electrónica, pop, latin; sólo le faltaba un cumbión bien loco por ahí. Sin más, ni más, empezamos con lo que a mi parecer son las mejores cuatro canciones en Sherk 2 . 4. “Accidentally In Love” “¡5 MEJORES INTROS DEL ANIME DE TODOS LOS TIEMPOS!” es lo q...

La regla de los 3 episodios

El otro día como fan de las series que soy me aproximé a mi computadora para disfrutar de una, escribí el nombre de mi streaming favorito, pero cuando llegué no sabía cual ver, habían tantas opciones que pasé más de hora y media tratando de elegir, terminando estresado y sin ver nada. Seguro a ti también te pasa a menos que solo veas las series famosas, aunque no te juzgo o si... ok no.  Alguna vez has escuchado hablar de la teoría de los tres episodios, asumiré tu silencio como un no. Entonces te explico, esta teoría dice que para saber si una serie es buena o mala tienes que ver los primeros tres episodios, si después de verlos no te engancha ya sabes que hacer, ir la serie a la basura debe y en las redes tu quejarte. Aquí en Cinestilo quisimos ponerla a prueba, así que nos fuimos a Rotten Tomatoes y elegimos la “mejor” y la “peor” serie rankeada dentro de la página para ver si nos convencen, coinciden con los rankings, devorándonos la temporada completa o acumulan su tercer st...

TOP 4 ESCENAS DEL CINE PERFECTAS CON SU MÚSICA

Estaba viendo Kingsman y la verdad que buena escena la de la iglesia, man. La música junto a la masacre es alucinante. Me sorprendió como una canción puede calzar con una parte de la peli en específico. Entonces me puse a recordar de las mejores escenas acompañadas de música que he visto en todos mis años de seudo-cineasta. La masacre de Kingsman está bien, pero aquí te mostraré lo mejor de lo mejor. Buenas noches, damas y caballeros, hoy sin más ni más, 4 escenas que encajan perfectamente con su música . 4. “Don’t Stop Me Now” en Shaun of the Dead (2004) Antes de todo, que gran canción de Queen , viejo. Shaun of the Dead es la típica película que encontrabas en los canales extranjeros mientras hacías zapping (pasear por los canales) y parabas por un no sé qué. Recuerdo bien que hacía lo mismo y por alguna razón me detuve en ella, ¿será por qué habían zombies? ¿será porque me agradaba la cara de los actores? NO, era porque justo estaba sonando Queen en la película y yo sólo podía ver...